Diseño Justo

Dentro del proyecto de Diseño Justo combinamos los conocimientos de diseñadores groninguenses con la experiencia, artesanías y materiales sancarleñas. Los beneficios son la creación de empleo, reciclaje de basura y la incorporación de empresarios groninguenses en el tema de cooperación al desarrollo.
Así diseñamos un producto sostenible y justo tanto para el mercado local nicaragüense como para el mercado europeo.

En los últimos años hemos  dado varias tareas de diseño a artesanos  sancarleños con potencial. Al ser críticos con los nuevos productos que se están fabricando y al comunicarnos bien, hemos logrado aumentar considerablemente el nivel de los productos que se pueden vender localmente. Al implementar los resultados de la investigación de mercado realizada por alumnos y estudiantes, podemos responder mejor a las necesidades del consumidor  y de los turistas en Nicaragua.

Todos nuestros proyectos están dedicados a mejorar la calidad de los productos artesanales que se producen en el sitio, con el fin de introducir productos de Nicaragua en el mercado Occidente y así crear oportunidades para exportar productos. En el desarrollo del proyecto queremos utilizar de manera óptima los conocimientos disponibles en el propio país. Vemos grandes oportunidades en el campo del intercambio de manualidades; hay artesanos con mucho talento y creemos que hay muchas posibilidades para intercambiar experiencias y conocimientos.

La sostenibilidad juega un papel cada vez más importante en este proyecto. Debido a los cambios visibles en el clima, la flora y la fauna, somos cada vez más conscientes de que la producción sostenible es imprescindible. Nuestro punto de partida es trabajar con materiales locales, naturales y sostenibles o utilizar el reciclaje. Al involucrar a la nueva generación en nuestros proyectos, podemos ofrecer soluciones de producción de baja tecnología. El conocimiento de los empresarios y el gobierno de Groningen juega un papel importante en esto.